Agorafobia
La característica esencial de la agorafobia es un marcado o intenso miedo o ansiedad provocados por la exposición real o anticipatoria a una amplia gama de situaciones que tienen que ver con:
- Uso de medios de transporte público, tales como automóviles, autobuses, trenes, barcos o aviones.
- Encontrarse en espacios abiertos, tales como estacionamientos, plazas, puentes
- Estar en espacios cerrados, tales como tiendas, teatros, cines.
- Estar de pie haciendo cola o encontrarse en una multitud.
- Estar fuera de casa solo.
El individuo teme o evita estas situaciones debido a la idea de que escapar podría ser difícil o podría no disponer de ayuda si aparecen síntomas tipo pánico u otros síntomas incapacitanteso embarazosos. Los síntomas experimentados por la persona corresponden a los mismos que el caso del trastorno de pánico (Ver Trastorno de Pánico).
Cada año, aproximadamente el 1,7 % de los adolescentes y de los adultos es diagnosticado de agorafobia. Las mujeres tienen el doble de probabilidad que los varones de experimentar agorafobia. La agorafobia puede ocurrir en la infancia, pero la incidencia máxima se encuentra en la adolescencia tardía y en la vida adulta temprana.